
- “Hace falta justicia para María del Sol, Ever López, Gustavo Sánchez, para todas y todos”.
- Requerimos un alto a las agresiones y la impunidad.
📷🎥 / Diego DÍAZ
No solo lo basta las alerta, los discurso de buena voluntad, ni recomendaciones, expresó la periodista zapoteca Diana Manzo en la inauguración de la 5ta Dirección de Defensoría Especializada en Atención a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos en Oaxaca.
Afirmó que el periodismo es uno de los oficios más riesgoso del mundo… “Eso no lo hace cualquier persona”, por los riesgos que la labor implica, por lo que exigió ejercer las labores con libertad de expresión y seguridad.
Aseveró que ser mujer periodista, fotoperiodista, camarógrafa, no es fácil, “implica liderar con acosos, intimidaciones sexuales, no solo por la profesión, sino por la condición de ser mujer”.
Manzo reafirmó que la justicia no llega, como es el caso de los 15 periodistas asesinados en Oaxaca, “hace falta justicia para María del Sol, Ever López, Gustavo Sánchez, para todas y todos”.
De acuerdo al informe de Artículo 19, en el sexenio anterior, “157 de nosotras y nosotros vivimos agresiones en Oaxaca” sentencio.
Manifestó que el organismo ‘Periodismos en Riesgo’, creado por el asesinato del compañero Ever, contabilizó en el 2024, un total de 30 agresiones.
Diana Manzo lanzó en voz fuerte, ejercer el periodismo hoy en día, debe ser colaborativo y en alianza, solo así será la fortaleza para luchar contra las agresiones.
Puntualizó que los periodistas no son amigas y amigos de funcionarios, políticos, ni presidentes de sindicatos, pues “nuestra función es publicar lo que otros no quieren que se sepa, con toda la libertad de expresión que hace falta en Oaxaca”.
Dejar una contestacion