Salina Cruz, Oax. En sesión pública y solemne del Honorable Cabildo, la Presidenta Municipal, Rosa Nidia Villalobos González, rindió su Primer Informa de Gobierno de los resultados obtenidos, recursos invertidos, así como de los beneficios que el pueblo de Salina Cruz ha tenido.
Al ser declarado recinto oficial la Sala de Eventos “Puerto Libre”, en presencia de ex presidentes municipales e invitados especiales del Gobierno del Estado, diputados, directores, administrativos, representantes de comités de junta de vecinos, obreros, amas de casa, jóvenes y el pueblo en general, la Presidenta Municipal, Rosa Nidia Villalobos González, habló que desde el inicio de su administración, se ha conducido y lo seguirá haciendo con honestidad, transparencia y eficiencia, planificando el desarrollo sustentable del Municipio, propiciando la paz, la justicia y el desarrollo social, generando constantemente servicios y obras de calidad, teniendo como cimiento la participación ciudadana y una administración responsable, procurando en todo momento la preservación del medio ambiente y la generación de fuentes de empleo.
Ante ello, dijo que trazar un nuevo rumbo es una tarea que implica un gran esfuerzo y una gran entrega por parte de todos los que queremos un cambio de verdad, es estar plenamente convencidos de que la única forma de obtener resultados distintos “es hacer las cosas de una forma distinta”.
Reiteró que durante este primer año de administración, “nos hemos entregado de lleno a esta tarea, trabajando los siete días de la semana desde la mañana hasta entrada la madrugada atendiendo todos y cada uno de los retos que enfrenta el Municipio”. Para tener un municipio más ordenado, con gobernabilidad, pero sobre todo atendiendo temas como la seguridad, el alumbrado público, la asistencia social, pavimentaciones y otros servicios.
“Quienes integramos este Ayuntamiento, estamos convencidos de que es tiempo de una nueva cultura gubernamental que centre sus esfuerzos en responderle a la gente, en dar un servicio adecuado y en construir las bases del desarrollo con rumbo que tanto anhelan nuestros paisanos”.
De igual forma expresó que se han apegado al plan municipal de desarrollo, y este se encuentra armonizado con los correlativos planes federal y estatal de desarrollo, base de todas las acciones y programas que ejecutan los municipios durante los 3 años que dura su gestión, en la que mediante un análisis de la estadística Municipal, una participación ciudadana ejemplar por medio de foros presenciales y virtuales, la consulta a diversos sectores de la población, la asesoría de expertos en cada una de las áreas concernientes a las potencialidades y retos de nuestro puerto, pero sobre todo, a una visión netamente social, hemos podido dar forma a los ejes rectores de la estrategia general de gobierno.
La única forma concreta y duradera para garantizar la igualdad social es el impulso decidido a la educación, donde cada niño, joven y adulto tengan acceso a las herramientas necesarias para desarrollar su máximo potencial cognitivo, social y humano.
Educación:
La alcaldesa explicó que en el mes de marzo se celebró un convenio de colaboración interinstitucional general en materia educativa, entre el departamento de preparatoria abierta, de la dirección de servicios escolares dependiente de la coordinación general de planeación educativa del instituto estatal de educación pública de Oaxaca y nuestro municipio, con la finalidad de crear “el centro social de preparatoria abierta Salina Cruz”. El propósito principal de este acto es poner al alcance de todas las personas los medios para que inicien y concluyan sus estudios de bachillerato, teniendo así una mayor posibilidad de crecimiento y superación personal.
Además se otorgaron 511 becas dentro del programa “estímulos a la educación básica” implementado por el gobierno municipal en el que cada becario recibe trimestralmente la cantidad de $480.00 pesos.
Se entregaron estímulos a la educación básica a los hijos de los trabajadores sindicalizados del h. ayuntamiento. Al sindicato se le otorgaron 84 becas, cada becario recibió la cantidad de $ 3,000 por ciclo escolar.
Por la importancia que tiene la educación de nivel medio superior y por acuerdo de cabildo se donaron tres hectáreas de terreno para la construcción del nuevo CONALEP, mismo que ha iniciado su construcción con una inversión aproximada de 17 millones de pesos.
Con la finalidad de seguir inculcando el hábito de la lectura en nuestro municipio se gestionó la visita de la librería móvil denominada “librobus” administrada por educal. El proyecto del librobus pretende, fundamentalmente, resarcir las deficiencias de los modelos educativos y culturales que han dejado rezagada a la población que habita en gran parte de los municipios de nuestro país. Por un periodo de un mes, atendió a más de 4000 visitantes.
Se llevaron a cabo los desfiles cívicos militares, eventos conmemorativos de las gestas heroicas de nuestra nación; se ha dado atención a los comités de padres de familia, supervisores, directores y maestros de las diferentes instituciones educativas de nuestro municipio.
Durante todo el año la biblioteca pública municipal realizo el programa cine en tu escuela, mismo que consiste en un cuenta cuento, un círculo de lectura y una proyección de diferentes temas culturales, visitando un gran número de escuelas de los tres niveles educativos básicos.
Recibimos la visita para el uso de los servicios digitales de 7415 usuarios, en la ludoteca, 1424 usuarios, de la colección infantil, 1285 usuarios, de la colección general y para consultas 762 usuarios.
Atender el enorme rezago en infraestructura educativa fue un tema central en nuestra campaña política, y un compromiso al que no podíamos faltar, en este año, se gestionaron y realizaron a través de (IOCIFED) dentro del programa de mantenimiento, rehabilitación, construcción e impermeabilización de escuelas las siguientes obras:
Obras en las Instituciones Educativas.
Rosa Nidia Villalobos González explicó que en materia de obra pública que se aplicaron en las escuelas se desglasan de la siguiente manera.
Impermeabilización de 2 edificios escolares (8 aulas) en la escuela secundaria Federal número 3.La impermeabilización del edificio y (5 aulas y dirección) en la escuela Héroes de la Reforma en barrio Juárez.
La impermeabilización de un edificio escolar y rehabilitación de sanitarios en la escuela justo sierra de la col. primero de mayo.
Reconstrucción del techo de 2 aulas y pintura general en la primaria Jesús Rasgado de la colonia del mismo nombre.
Reconstrucción del techo de 4 aulas y pintura general de la escuela francisco i. madero ubicada en la calle caja de agua de la colonia francisco i madero.
Reconstrucción del techo de 4 aulas en la escuela José Vasconcelos, articulo 123.
Construcción de un aula y compra de un transformador para la escuela primaria Pedro Sainz de Baranda.
Impermeabilización de 2 edificios escolares de 8 aulas de la escuela secundaria técnica 150.
Impermeabilización de un edificio escolar dirección y todos las oficina administrativas para la secundaria técnica 28.
Impermeabilización de 1 edificio escolar (4 salones) para la técnica pesquera de la colonia San Juan.
Impermeabilización del edificio escolar (4 salones) para la escuela telesecundaria de la col. san pablo norte, en esta misma colonia se apoyó con construcción de 3 aulas y anexos para la escuela licenciado Benito Juárez.
Todas estas obras gestionadas tienen un valor de seis millones cuatrocientos un mil, seiscientos setenta y siete mil diecisiete pesos. En el 2015 se tiene autorizados por (IOCIFED) 3, 043,985.00 para aplicarse en diferentes escuelas.
Con recursos del ramo 28 se construyó el domo de la escuela primaria centenario del cinco de mayo de la colonia Guadalupe, se aportaron con 200 mil pesos para la construcción del domo de la ESFI y se apoyó a la escuela secundaria Benito Juárez con 60 mil pesos para la compra de un terreno que les permitirá ampliar sus instalaciones.
Cultura:
Reuniendo familias y sobretodo inculcando a nuestros niños y jóvenes el amor al arte, a la cultura y a nuestras tradiciones durante los meses de julio y agosto se desarrolló en la plaza cívica del municipio, el programa denominado domingos familiares, así como también los días sábados el programa denominado cultura en tu colonia, contando con la participación de los talleres de la casa de cultura, tales como: guitarra, teclado, banda juvenil y danza folklórica. Dichos talleres se imparten de manera permanente en la casa de la cultura.
Con la finalidad de promover la conservación y fortalecimiento de todas las manifestaciones culturales de las cuales somos herederos por pertenecer a esta región mágica, llena de color y tradiciones durante el mes de junio se llevaron a cabo las actividades del XIII Festival del Mar en el que participaron grupos culturales y artísticos de las diferentes etnias del Istmo de Tehuantepec como son los ikoots (huaves), chontales, zoques, mixtecas y zapotecas.
Esta importante actividad cultural se realiza con el apoyo invaluable de la secretaria de cultura de gobierno del estado, agradezco al secretario Francisco Martínez Neri el interés por preservar nuestras raíces y esencia cultural.
Dio inicio el tradicional Festival del Mar, instaurado en nuestro puerto por el licenciado Héctor Anuar Mafud, abandonándose el año próximo pasado y reiniciándose en esta administración municipal por la importancia y el aprecio que se le tiene a este festival.
Salud:
La Secretaria de Salud en coordinación con la Regiduría del ramo, realizaron la renovación de pólizas e inscripción al Seguro Popular, con esta acción se beneficiaron 5465 mil personas.
Se han otorgado 2875 consultas médicas gratuitas en agencias médicas municipales. Se ha llevado a cabo la campaña de descacharrizacion de forma permanente, esta acción nos permite reducir el riesgo de proliferación del agente transmisor del dengue, con este mismo objetivo se ha colaborado con la secretaria de salud del estado, en las campañas de abatización y fumigación en las que la regiduría de salud ha estado presente, de igual forma con la participación de la dirección de mercados y locatarios se llevó a cabo la fumigación en el mercado Ignacio Zaragoza.
La campaña de mastografía gratuita a través de la unidad móvil de los servicios de salud de Oaxaca a las que acudieron más de mil mujeres de nuestro municipio y de municipios cercanos.
En lo que corresponde a la campaña nacional de vacunación, en la campaña antirrábica, en los eventos del día mundial de la salud, en la lucha contra el sida, se han realizado reuniones y pláticas para la prevención de la diabetes, enfermedades venéreas, se realizó una mini marcha alusiva al día internacional sin tabaco.
Así también las inspecciones continuas a giros negros y se lleva el control de tarjetas de salud de sexoservidoras y meseras de estos giros.
Se han participado en todas las reuniones del sector salud, se gestionó una ambulancia para el traslado de pacientes que nos fue entregada en comodato por el secretario de salud y se encuentra asignada a la dirección del servicio médico municipal.
Ecología:
En el marco de la campaña por una Salina cruz Limpio, la dirección de ecología, visitó 17 escuelas de educación básica, con un total de 2,623 alumnos que tuvieron acercamiento a este importante mensaje.
Esperamos que la semilla del cuidado del medio ambiente, crezca y que cada ciudadano de nuestro municipio este consiente de la responsabilidad que tiene en el cuidado de sus residuos y como esto beneficia nuestro.
Se han dado pláticas sobre el calentamiento global, cuidados del agua, residuos sólidos urbanos (basura) obteniendo una gran participación por parte del alumnado.
A lo largo de este año se recibido la donación de aproximadamente 2500 plantas de ornato y árboles frutales por parte de empresas privadas y de la secretaría de desarrollo agropecuario, forestal, pesca y acuacultura, mismos que fueron entregados a los diferentes comités de colonias y al público en general a cambio de botellas de plástico PET, lo anterior en el marco de la semana de actividades ecológicas realizadas para la celebración del día mundial del medio ambiente.
Cabe destacar la participación que diversas instituciones educativas han tenido en las diversas campañas ecológicas que esta administración ha emprendido, tales como la campaña permanente de limpieza de playas, misma que se ha llevado a cabo en diversas ocasiones a lo largo del año y que de manera permanente se han realizado campañas de reforestación y embellecimiento en las distintas agencias municipales, quiero agradecer en especial a la escuela preparatoria lic. César Lintón rodríguez, al CETMAR, al CONALEP, y al CBTIS no.25.
Como parte de la atención integral a los ciudadanos en el renglón ambiental, se ha dado seguimiento un total de 312 quejas, integradas de la siguiente manera: 145 quejas por quema de basura, 54 quejas por contaminación de aguas negras, 86 quejas por contaminación auditiva, 25 quejas por contaminación ambiental, y 2 quejas por venta clandestina de aves. En todos estos casos se ha brindado atención oportuna orientando a las personas que han sido denunciadas sobre las sanciones previstas por la legislación aplicable en la materia.
Deudas de las anteriores administraciones por 31 millones 629 mil pesos.
Adeudando al hospital de especialidades 306 mil 386 pesos, a proveedores de medicamentos 283 mil pesos, al instituto mexicano del seguro social un millón 147 mil 604 pesos. por servicio de laboratorio 82 mil 638 pesos, TELMEX 112 mil pesos, FONACOT 609 mil 152 pesos, Comisión Federal de Electricidad 2 millones 333 mil pesos, prestaciones laborales por 4 millones de pesos, a PEMEX se le debía la comprobación de gasolina magna, diésel y asfalto por 12 millones, comprobación del programa de empleo temporal a sedesol por 3 millones 500 mil, por cumplimiento a ejecutorias de amparos 155 mil pesos, acreedores diversos por 5 millones 375 mil, y además multas 2004 a Conagua por 358 mil pesos, y multas del 2008 a Profepa por 1 millón 344 mil y multas del 2014 a Profepa por 20 mil 689 pesos
“Hemos iniciado el procedimiento de conmutación de la pena, en el primer caso se nos conminó a la reforestación por un costo no menor a la multa impuesta, así es que fueron sembradas palmeras hermosas en los cuatro carriles; los otros casos están en el proceso”.
Equidad de Género
En este municipio las mujeres somos mayoría, y esto nos impone una gran responsabilidad para con la equidad de género, es por esto que hemos puesto en marcha campañas permanentes y esporádicas encaminadas a la educación y concientización de los derechos, valores y responsabilidades tanto de hombres como de mujeres.
Campañas como las de “no más violencia contra las mujeres y las niñas”, contra el cáncer de mama y cervicouterino, la de prevención del sida, los foros de empoderamiento y violencia de género, la participación del municipio en la estrategia de prevención y atención a la violencia contra las mujeres y las niñas, la igualdad entre hombres y mujeres, prevención de violencia en el noviazgo, entre otros, nos han permitido llevar importantes mensajes a nuestros ciudadanos.
Instituto Municipal de la mujer de salina cruz, y el Instituto Municipal de la Juventud ambos han impartido diversos cursos que buscan fomentar el auto empleo, y motivar el espíritu emprendedor de nuestras mujeres y jóvenes.
DIF.
La procuraduría para la defensa del menor, la mujer y la familia, ha atendido 134 casos relativos a violencia intrafamiliar, abandono de hogar y maltrato a menores.
Cumpliendo el objetivo primordial del sistema DIF municipal se ha brindado asistencia social a los diversos sectores de la población, así como asistencia directa a los integrantes de la familia, primordialmente a niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, y personas con capacidades diferentes, prestando diversos servicios y oportunidades de inclusión en la sociedad otorgando las herramientas y conocimientos necesarios para la generación de auto empleos.
A la fecha, el DIF municipal, ha otorgado diversos apoyos a más de 340 personas que tienen alguna discapacidad. En algunos casos estos apoyos han sido elementos necesarios para su desenvolvimiento de manera independiente, tales como sillas de rueda, bastones de uno, tres y cuatro puntos, andaderas y muletas.
Uno de los logros más importantes de la presente administración, es la instalación de un módulo para la atención de niños con autismo, la primera en la región del istmo de Tehuantepec, que brinda una atención especializada e integral a un sector vulnerable de la sociedad que no había sido considerado en ningún proyecto anterior, y que hoy en día con la creación de esta clínica estos pequeños pueden tratarse en un lugar adecuado para sus necesidades. En este rubro reconozco la labor incansable del presidente del DIF municipal, de la directora del centro de rehabilitación y de la asociación “regalo de dios”.
Desde trienios anteriores, el centro de atención múltiple 13, venía realizando la solicitud de donación de un terreno, para construir sus instalaciones; con la sensibilidad que caracteriza este cabildo en sesión ordinaria se acordó por unanimidad donar el espacio por tantos años solicitado.
Contamos con una Casa de Día para atención a personas de la tercera edad, esta funciona como parte del sistema DIF y diariamente se reciben 30 personas en promedio, en esta casa de día se han emprendido diversas campañas en las que busca brindarle las herramientas y conocimientos necesarios a las personas que por su edad necesitan una atención especializada, es por ello que a lo largo de este año se han impartido 16 platicas intramuros con temas como enfermedades crónico degenerativas del adulto mayor, salud bucal y psicosocial.
Además se han brindado 123 servicios dentales de diferentes tratamientos, el servicio médico general se han prestado más de 210 consultas gratuitas, más de 523 servicios de aseo personal (cortes de pelo, tintes, etc.) derivado de diversas gestiones, se otorgaron, de manera gratuita, más de 100 lentes para vista cansada a adultos mayores.
Se otorgaron en forma gratuita 2049 actas de nacimiento de menores de 13 años. De igual forma a través del DIF municipal, se otorgó el 50 % de descuento a madres solteras y viudas.
Se realizó una jornada de intervención quirúrgica de cataratas, con un total de 207 personas beneficiadas, recuperando así la visión y mejorando drásticamente su calidad de vida.
Programa Prospera:
Como parte de nuestro compromiso de combate a la pobreza, realizamos las gestiones necesarias para que salina cruz pudiese formar parte de los municipios beneficiados en la cruzada nacional contra el hambre, en base a los datos de CONAPO y coneval que nos indican que más del 50% de nuestra población vive en condiciones de pobreza, agradezco a nuestro presidente de la república y a las instancias del gobierno federal que han demostrado un gran compromiso con el desarrollo de nuestro puerto.
Como parte de esta gestión, se inició el proceso de encuesta para la inclusión de 1789 nuevos beneficiarios al programa prospera, se abrieron nuevas lecherías Liconsa, y cocinas comunitarias, se aperturaron 4 nuevas tiendas Diconsa, con la participación personal de la secretaría de desarrollo social rosario robles berlanga.
“Nuestro municipio estaba vetado para recibir el apoyo del programa de empleo temporal por un adeudo comprobatorio del año 2012; por 3.5 millones de pesos, sin embargo logramos con el respaldo del gobierno federal nuestra inclusión y se realizaron 8 proyectos de tipo especial, se aplicaron en las zonas de alta marginación del municipio. Apoyándose a 1715 hogares con la aportación de 1200 pesos por familia”.
En este mismo tenor se amplió el número de beneficiados del programa de 65 y más, y del programa de atención a las personas con capacidades diferentes.
Transparencia.
Nos comprometimos a modernizar la administración pública municipal y estamos dando pasos muy importantes y firmes en ese tema, se instaló en el palacio municipal un sistema de administración de ingreso con equipos biométricos para mejorar el control de asistencia de entradas y salidas del personal del municipio, de esta forma crear una base de datos haciendo más eficiente el registro de nómina para los reportes quincenales y pago de la misma.
Se implementó la red local de voz y datos del municipio, oficinas y regidurías, habilitando con internet y telefonía a 101 usuarios creando una red totalmente administrable y más eficiente para su mejor aprovechamiento, esto reduce costos hasta en un 50% en llamadas y pago de servicios de internet.
Después de enfrentar problemas técnicos para tener acceso al dominio www.municipiosalinacruz.gob.mx, debido a la falta de información acerca de claves y proveedores, el portal municipal está ahora en línea, se ha integrado al municipio al uso de plataformas de información digitales y por estos medios mantenemos a las personas informadas de cada una de las actividades que realizamos, resolvemos dudas administrativas y damos cause a las gestiones, si los ciudadanos cambian la forma de comunicarse, el municipio tiene que aprender estos nuevos lenguajes y cambiar con sus ciudadanos.
Bienes Municipales
Como parte de esta modernización integral de la administración municipal nos dimos a la tarea de hacer un inventario del parque vehicular, que en su mayoría presentaba daños que impedían su correcto funcionamiento, es por esto que se decidió adquirir 14 unidades nuevas, que se destinaron a diversas áreas de esta administración municipal, entre estas unidades tenemos:
3 camionetas estaquitas, marca nisán modelo 2014, que se asignaron a la dirección de protección civil, dirección de infraestructura y desarrollo metropolitano, y la dirección de servicios municipales respectivamente.
Recolector de basura, marca: freightliner m2, modelo 2015
Camión compactador, marca: internacional, modelo 2014
Camión tipo grúa con canastilla, marca: internacional, modelo 2014
Retroexcavadora, marca: Caterpillar
Bob cat, marca: bob cat s-185
Una pipa de agua de 10,000 litros
Lo anterior fue con una inversión cercana de siete millones treinta y dos mil de pesos, lo que representa un esfuerzo enorme por brindar a la ciudadanía los servicios que requiere de forma oportuna, disminuyendo gastos de operación por conceptos de mantenimiento y renta de equipo, en este mismo tenor se han rehabilitado más de 40 unidades de motor de diversos tipos que se tenían en el abandono y que habían sufrido las consecuencias de la rapiña y el mal uso.
Seguridad.
La obligación fundamental de todo gobierno es proteger a la población, generar certeza jurídica y promover día con día un clima de concordia social. Por lo que con el objetivo de eficientar los recursos técnicos y profesionales se han experimentado diversas transformaciones tanto en la estructura como en la operación en lo que respecta a la seguridad pública del municipio.
Desde el inicio de esta administración se ha venido trabajando, para consolidar un modelo de seguridad pública y de procuración de justicia, basado en la profesionalización de cada uno de los elementos encargados de la seguridad en el municipio de salina cruz. En este sentido, el cuerpo policial fue capacitado por la academia regional de seguridad pública del sureste y por el instituto de profesionalización del estado de Oaxaca durante los meses de agosto y septiembre, en los siguientes cursos:
05 elementos en formación inicial.
103 elementos en el curso de técnicas de la función policial.
30 elementos fueron capacitados en el curso de derechos humanos
20 elementos fueron capacitados en el curso cadena de custodia y preservación del escenario del delito.
103 elementos fueron evaluados en habilidades, destrezas y conocimientos generales.
Para la práctica de evaluaciones de control de confianza, se suscribió un convenio con el centro estatal de evaluación y control de confianza, en base a los lineamientos del secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública y de conformidad con las reglas para el otorgamiento del Subsemun 2014, se aplicaron 78 evaluaciones a los elementos de seguridad pública municipal, de formación, permanencia, reconocimiento, promoción y certificación, en términos de lo que establece el art. 26 de la ley del sistema estatal de seguridad pública de Oaxaca.
Al inicio de esta administración encontramos un sistema de seguridad municipal en pésimas condiciones con equipamiento obsoleto y vehículos muy deteriorados, es por esto que nos comprometimos a brindar mejores condiciones para el cuerpo policial, al cual se doto entre otras cosas con:
07 patrullas pick up doblecabina.
100 esposas, 100 gas lacrimógeno, 100 linternas
410 camisolas, 410 pantalones, 410 gorras, 205 calzados, 410 insignias.
2 juegos de uniformes completos para cada uno de los 205 policías municipales.
100 cascos balísticos.
11 equipos de radio comunicación digital móvil
26 equipos de radio comunicación digital portátil
El ayuntamiento aprobó el manual de organización del servicio profesional de carrera policial del municipio de salina cruz, que comprende la formación policial y la actualización de sus conocimientos; en el mismo sentido el manual de procedimientos y catálogo de puestos.
Derivado de la aprobación del reglamento del servicio profesional de carrera; se llevó a cabo la instalación del consejo de honor y justicia, que es el órgano colegiado encargado de ejecutar las disposiciones administrativas.
Debido a la naturaleza de algunos delitos y a el incremento de algunos índices delictivos por condiciones regionales y nacionales, se ha solicitado en diversas ocasiones el apoyo de las instituciones de seguridad pública federales y estatales, en diversos operativos realizados de manera conjunta. Contando con la participación de SEMAR, SEDENA, PGR, PFP, Instituto Nacional de Migración, tránsito del estado, Agencia Estatal de Investigaciones de la procuraduría general del estado; agradezco al gobernador del estado el apoyo inmediato recibido a través del secretario de seguridad pública y del procurador general de justicia, así como a las instancias federales, especialmente a la SEMAR y a la delegada de la Procuraduría General de la República.
Además se construyó e inauguró un Módulo para brindar seguridad y vigilancia, ubicado en la carretera transístmica colonia granadillo, sumando voluntades con la dirigencia del transporte organizado, seguiremos habilitando estos módulos; gracias amigo Javier Córdoba.
Se están rehabilitando los sistemas de video vigilancia, cámaras, sitios y centro de mando; esta acción será complementada con el apoyo del Subsemun el próximo 2015. En el mes de enero presentaremos un proyecto de 28 puntos de vigilancia, permitiendo la supervisión local y/o remota de imágenes así como el tratamiento digital de las imágenes, para aplicaciones como el reconocimiento de matrículas o reconocimiento facial entre otras. se implementaran los equipos y tecnología de punta creando una infraestructura a la vanguardia de las mejores ciudades del país.
Vialidad y Transporte:
Después de encontrar los semáforos fuera de servicio, se realizó un programa para la reactivación y mantenimiento de los semáforos que se encuentran en los cruceros más importantes del puerto.
Además se realizó un consenso con las autoridades estatales competentes y con los ciudadanos para identificar los puntos ms transitados en la ciudad y que por el crecimiento de la misma necesitan de un semáforo, realizándose un proyecto para la instalación de los mismos en carretera transístmica, colonia primero de mayo, y avenida Teniente Azueta y avenida ferrocarril, colonia centro.
Se levantó el censo de vehículos utilizados para la comercialización de productos, con la finalidad de evitar que sigan proliferando y obstaculizando el paso peatonal.
Además de trabajos de inspección de las avenidas y calles del centro de la ciudad y se propuso a la Regiduría de Infraestructura y Desarrollo Metropolitano así como a la dirección de servicios municipales el bacheo de las mismas.
En coordinación con la Sevitra se está trabajando en el programa de reordenamiento vial, señalamientos y rutas del transporte de servicio público, así como la campaña “la seguridad la hacemos todos” en ambos casos ha sido muy importante la participación de las organizaciones de la sociedad civil que conforman el consejo ciudadano.
Una excelente atención se ha dado a las solicitudes de las escuelas en la vigilancia del tránsito vehicular y peatonal en los horarios de entrada y salida de clases. En este rubro se han dado cursos a los padres de familia para usar las paletas de alto, los conos, banderolas y hacer buen uso de los chalecos. En coordinación con la regiduría de salud se retiraron vehículos chatarra que obstruían vialidades y lugares de estacionamiento.
Derechos Humanos:
Teniendo como objetivo fundamental el cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 42 de la ley de la defensoría de los derechos humanos del pueblo de Oaxaca se crea la dirección de derechos humanos encargada de la defensa, protección, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos, así como la prevención, atención y erradicación de la discriminación y la violencia que sufren las personas por su condición y posición social, identidad cultural, política, económica, género, discapacidades, origen, orientación y preferencia sexual, ciudadanía, migración, sexo, nacionalidades, salud, religión e ideología; o cualquier otra que vulnere la dignidad de la persona dentro de la circunscripción territorial del h. ayuntamiento municipal.
Para garantizar el respeto de los derechos humanos de las personas con discapacidad física, en la actual administración de este gobierno, se realizan modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas para garantizar y facilitar el desplazamiento de las personas con discapacidad el goce y ejercicio, en igualdad de condiciones con las demás, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, y por ello, se están adoptando las medidas pertinentes para asegurarles el acceso a los servicios e instalaciones, todo ello de conformidad con lo previsto en los artículos 2 y 9 de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Prueba de ello es que hemos estado construyendo las rampas para discapacitados, como en el caso de la comisaria de seguridad publica en donde además estamos habilitando separos con sanitarios para mujeres.
Protección Civil:
En materia de protección civil se han organizado y regulado las acciones se lleven a cabo en el municipio, estableciendo acciones de integración, coordinación y funcionamiento del sistema municipal de protección civil. Esto con el fin de garantizar la salvaguarda de la vida e integridad física de las personas que, residan, habiten o transiten por el municipio, de sus bienes, la propiedad pública, la planta productiva y el medio ambiente.
Una de las principales líneas de acción de la dirección de protección civil ha sido la reestructuración en el área de bomberos, mismos que han sido debidamente capacitados.
Durante el año se organizaron 4 reuniones del consejo municipal de protección civil. En el mes de abril se integró el consejo municipal de protección civil y se formaron los grupos de trabajo para atender las situaciones de emergencias durante la temporada de huracanes, con los síndicos, regidores y directores de las diversas áreas. El día 15 de abril se estableció la sesión permanente del consejo municipal de protección civil, con motivo de haber dado inicio la temporada de huracanes 2014.
La dirección de protección civil y cuerpo de bomberos municipal presto a la ciudadanía 555 servicios, siendo los más requeridos los combates de enjambres de abejas, incendios de pastizales, árboles y cables caídos y fugas de gas.
Además se participó en una campaña de protección a personas de escasos recursos, esta campaña se denominó abriguemos salina cruz, consistió en entregar cobertores en distintas colonias y barrios, las cuales fueron donadas por el instituto estatal de protección civil y coordinado por la presidencia del DIF y la dirección municipal de protección civil.
Se gestionó ante petróleos mexicanos la construcción de un edificio que albergara a protección civil y la estación de bomberos; se nos ha autorizado 7 millones de pesos que serán entregados al municipio como donativo antes de que concluya el presente ejercicio; por lo que le agradezco al director general de la paraestatal y a sus colaboradores: Froilán Gracia Galicia, Bernardo Boish y Rogelio Ríos Benítez, la atención y coordinación esmerada y respetuosa que les caracterizan.
Para llevar a cabo este proyecto contamos con la oportuna donación que nos hiciera la empresa “vendo gas”, del grupo Damianus y con la voluntad del comisariado de bienes ejidales del Ejido Salina Cruz. Ya que en este terreno se construirá la estación de bomberos y protección civil.
La unidad de prevención del delito y participación ciudadana se ha dado a la tarea de diseñar e instruir programas, campañas, talleres, exposiciones y conferencias en los diferentes planteles educativos de nivel básico y algunas colonias, en estas actividades se busca la atención de los participantes desarrollando dinámicas, videos, diapositivas, folletos, trípticos, carteles para ilustrar a los niños y adolescentes, por medio de actividades lúdicas; como la pintura, las manualidades, obras teatro, danza entre otros. Se busca concientizar y educar a nuestra población más joven sobre los peligros y consecuencias de delinquir y la importancia de una vida honrada.
Servicios Municipales.
En lo que corresponde a infraestructura nos comprometimos a que al finalizar nuestra administración dejaríamos un municipio que cumpla con todas las condiciones necesarias para un desarrollo exponencial, sabemos que para atraer la inversión y el crecimiento económico debemos de garantizar condiciones de transportación, servicios e infraestructura social para que nuestro municipio sea un destino atractivo para los inversionistas.
La limpieza y saneamiento de las cunetas y canales pluviales comprendieron un total de 50 kilómetros. Beneficiando a 40 colonias y a más de 25 mil ciudadanos. Después de 9 años en el abandono, esta administración se dio a la tarea de retomar el cuidado y mantenimiento del drenaje atendiendo 5 escuelas, 8 colonias y 10 avenidas, comprendiendo un total de 12 kilómetros, y beneficiando a más de 30 mil personas.
Infraestructura y Desarrollo Metropolitano.
Iniciamos esta transformación desde una perspectiva de infraestructura social, es decir llevar estas obras, estos servicios a las colonias que más lo necesitan, dotando a nuestros ciudadanos de drenaje, luz, agua en lugares que por años habían estado en el abandono.
Obras del ramo 33 F III
Rehabilitación de la red de drenaje sanitario del callejón Pátzcuaro, entre las calles Frontera y Progreso, colonia Cuauhtémoc.
Rehabilitación de la red de drenaje sanitario en la calle frontera, entre el callejón el Pípila y avenida Hidalgo, barrio Nuevo.
Construcción de pavimento con concreto hidráulico del callejón puerto Ángel entre las calles Miramar y Tampico, barrio Cantarrana.
Construcción de pavimento con concreto hidráulico de la calle Francisco I Madero, entre arroyo y avenida 20 de noviembre, colonia Lomas de Galindo.
Rehabilitación de la red de drenaje y construcción de escaleras en la calle Progreso, entre 4 de octubre y calle manzanillo parte alta, barrio San Francisco. Ampliación de la red de energía eléctrica calle Miramón, colonia Soledad, los nachitos.
Ampliación de la red de energía eléctrica de la calle Josefa Ortiz, Ignacio López Rayón y Hermenegildo Galeana, colonia bicentenario.
Rehabilitación de red de drenaje sanitario del callejón Mazatlán, entre avenida la Paz y Pedregal, barrio Santa Rosa.
Rehabilitación de la red de drenaje sanitario de la calle Gómez Farías, entre la calle Venustiano Carranza y Miahuatlán, colonia san pablo sur.
Ampliación de la red de energía eléctrica de la calle satélite entre 12 de octubre y cerrada Campeche, colonia Porfirio Díaz.
Construcción de anexos sanitarios en el jardín de niños José María Morelos y pavón, colonia Morelos.
Construcción de red de drenaje sanitario en la calle independencia, entre callejón San Judas Tadeo y avenida 5 de Mayo, colonia Juquilita.
Introducción de la red de drenaje de la calle Heriberto Jara entre avenida Camino Viejo a la Ventosa y Mártires del Rio Blanco, colonia los pinos.
Construcción de un aula en el jardín de niños amparo Ochoa, colonia Emiliano Zapata.
Rehabilitación de la red de drenaje sanitario de la calle Josefa Ortiz de Domínguez entre la calle Tajín y Vicente Suárez colonia san pablo.
Pavimentación con concreto hidráulico de la calle Mirador, entre avenida Benito Juárez y Monte Albán» colonia san Miguelito.
Introducción de la red de drenaje de la calle Venustiano Carranza entre las calles Benito Juárez y mártires del rio blanco, colonia Primero de Mayo
Construcción de red de drenaje de la calle Mar Rojo, entre Camino Viejo a la Ventosa y 12 de Octubre, colonia Independencia.
Construcción de un aula en la escuela primaria «Bicentenario de la Independencia», colonia Agua Blanca.
Rehabilitación de la red de drenaje sanitario en la calle Morelos entre callejón 16 de Septiembre y cuneta, colonia san pablo sur.
Ampliación del sistema de la red de agua potable en calle Emiliano Zapata entre calle Reforma Agraria y calle Libertad, colonia Francisco I Madero.
Rehabilitación de la red de drenaje sanitario, calle primero de mayo entre avenida Hidalgo y calle Belisario Domínguez, colonia 5 de febrero.
Rehabilitación de la red de drenaje en la calle 15 de Septiembre entre avenida Oleoducto y calle Vicente Lombardo Toledano, colonia Lomas de Galindo.
Ampliación de la red de distribución eléctrico barrio Juárez.
Construcción de pavimento con concreto hidráulico en el callejón el edén entre calle 5 de mayo y 16 de septiembre, colonia san pablo norte.
Construcción de un aula en la escuela primaria «maría Isabel Villalpando» agencia san Antonio Monterrey.
Construcción de un aula en la escuela tele secundaria “Bahía la Ventosa” clave 20dtv1104l, agencia bahía la ventosa.
Pavimentación de la calle Tehuantepec con concreto hidráulico entre prolongación manzanillo y camino viejo a la ventosa, col. istmeña.
Construcción de pavimento de concreto hidráulico f’c=250 kg./cm2 de la avenida oleoducto, colonia lázaro cárdenas.
Construcción de anexos sanitarios en la escuela primaria urbana matutina. «Margarita Maza de Juárez» y escuela primaria vespertina «18 de marzo», colonia san juan.
Construcción de red de drenaje sanitario de la calle reforma entre avenida independencia y Vicente Suarez, colonia Alfredo López Ramos.
Construcción de anexos sanitarios escuela primaria «niño campesino», agencia san José del Palmar.
Construcción de drenaje en la calle atlas con esquina calle tanque de agua, barrio Espinal lado norte.
Ampliación de la red de drenaje sanitario en la calle prolongación de Tampico, entre avenida juan Escutia y calle obrero, barrio espinal.
Rehabilitación y mantenimiento con panel aislante en dos aulas de la escuela primaria rural «Rafael Ramírez», agencia municipal Boca del RrOSA io.
Construcción de drenaje sanitario de la calle frontera entre avenida puerto ángel y avenida la paz, barrio las hormigas.
Ampliación de la red de agua potable de la calle 7 entre av. oleoducto y la calle 4, colonia Porfirio Díaz.
Desarrollo Agrario.
En materia de desarrollo agrario, se están llevando acciones para el establecimiento de cultivos de hortalizas de traspatio; cursos de capacitación para la crianza de aves de corral y ovinos.
Estas entre otras gestiones nos han permitido hacer frente a las necesidades de nuestro puerto, nos ha permitido también ver que salina cruz tiene muchos amigos que se interesan enormemente en el desarrollo y crecimiento de nuestro puerto, a todos quienes nos han brindado su apoyo e impulso en este esfuerzo que representa la gestión de recursos, les agradecemos todos los Salinacrúcenses.
Mensaje al pueblo de Salina Cruz.
Un municipio moderno y en desarrollo, solo se puede construir sobre las bases de la pluralidad y la diversidad, desde sus inicios nuestro municipio se ha caracterizado por su esencia cosmopolita, nuestros orígenes son muy diversos y en algunos casos vienen de lugares muy lejanos del mundo, esta mixtura de ideologías, creencias y puntos de vista, son las que dan forma a la dinámica social que nos caracteriza; pero, sobre todas las diferencias, nos une una visión que hemos compartido desde siempre, la de un salina cruz prospero, justo y en paz.
“Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. trabajar juntos es el éxito”; las circunstancias actuales nos ofrecen la oportunidad de enfrentar con éxito los retos donde anteriormente se ha fracasado, es ahora cuando podemos construir bases sólidas, para un desarrollo real y sustentable, pero para esto, necesitamos la participación de todos y cada uno de nuestros ciudadanos.
La fuerza de cualquier administración municipal, proviene de sus hombres y mujeres, de esos ciudadanos que con su esfuerzo diario, dan impulso y vigor a la económica local, de esas familias que históricamente han sido pilares de nuestra sociedad, de sus jóvenes emprendedores y de quienes han acogido esta ciudad como su hogar y el sitio en el cual han decidido construir el patrimonio para sus familias.
Este acto legal de informe de actividades de gobierno es para nosotros un llamado firme a redoblar esfuerzos, a ver que el camino apenas comienza y que aún nos quedan muchos retos que enfrentar, muchas promesas que cumplir y muchos objetivos por alcanzar, invito a mis compañeros concejales a seguir trabajando como hasta ahora, a dejar de lado diferencias e intereses personales y anteponer siempre nuestro amor a salina cruz y a sus ciudadanos, ser servidor público en una administración municipal para muchos de nosotros será una experiencia que podremos disfrutar solo una vez en la vida, hagamos que sea memorable, que nuestro paso por este ayuntamiento quede marcado de forma positiva en la mente y el corazón de todos los Salinacrúcenses, tenemos en nuestras manos la oportunidad de trascender de dejar una huella, hagamos valer esta oportunidad y no la desperdiciemos en actividades que en nada construyen y que solo generan división y retraso.
El gobierno municipal tiene la obligación de responder a la encomienda que los ciudadanos les han dado, y a todos como ciudadanos nos corresponde contribuir a que estos objetivos se cumplan, debemos dejar de pensar en que nos puede dar salina cruz y empecemos a pensar que le podamos dar a salina cruz, seamos buenos ciudadanos, buenos padres, buenos hijos, buenos vecinos y a la larga con cada granito de arena que podamos aportar seguramente construiremos cimientos tan firmes que ninguna tempestad pondrá en riesgo este barco que hoy ha tomado un nuevo rumbo hacia el desarrollo, la paz y la igualdad.
Dejar una contestacion